Los grandes ausentes de LinkedIn
Los medios digitales de #Venezuela, en su mayoría, están alejados o mantienen una presencia mínima y casi desapercibida en LinkedIn.
De 131 medios con presencia digital analizados, 91 no poseen cuenta en esta red (69 %), 5 la tienen pero sin actividad (4 %) y sólo 35 (27 %) se mantienen, pero tímidamente.
A pesar que LinkedIn es una red social orientada al uso empresarial, a los negocios y al empleo, y cuya configuración y uso principal cambió hace mucho tiempo, los medios venezolanos son poco dados a estar en ella y, por ende, a acercarse a la gran comunidad y audiencia con poder de decisión.
De hecho, es la red social menos utilizada por los medios de comunicación del país.
Los más seguidos allí son @Venevision con 6.563, @Eluniversal con 6.382 y @Globovision con 4.676 seguidores.
LinkedIn es la principal red social y de networking profesional y empresarial del mundo, con más de 900 millones de miembros registrados en más de 200 países, incluyendo 141 millones en América Latina, según datos de enero de 2023.
Un 15 % de la población venezolana está en ella, es decir, 4.30 millones de personas, mujeres y hombres por igual. Estos usuarios representan el 20 % de las personas conectadas a Internet del país. ¿Les debería interesar a los medios venezolanos?



